• Inicio
  • Blog
  • Destinos
  • Destinos que desaparecerán en las próximas décadas

Destinos que ya no estarán por mucho tiempo...

Nuestra tierra está cambiando constantemente, pero con el calentamiento global y otras influencias humanas, algunas cosas cambiarán mucho más rápido de lo que nos imaginamos. Resumimos algunos lugares alrededor del mundo, que en unos pocos años no se verán como los conocemos hoy.

  • Las Maldivas
  • Venecia
  • El Glaciar
  • Madagascar
  • El Mar Muerto
  • Gran Barrera de Coral
  • Los Alpes
  • Cuba
  • El Kilimanjaro

Las Maldivas

Las numerosas pequeñas islas que componen las Maldivas son hermosas: playas blancas, agua turquesa, peces de colores, corales y mucho más. Sin embargo, se encuentran de media a tan sólo 1,3 metros sobre el nivel del mar y, por lo tanto, muchas de las islas de las Maldivas tarde o temprano desaparecerán en el fondo del oceándo con la subida del nivel del mar.

Venecia

Venecia también está amenazada por el agua: de hecho sube más rápido de lo esperado. La población local lo está experimentando de muy cerca con el creciente número de inundaciones que se dan cada año. Se ha confirmado que esto también se debe a los colosos cruceros que pasan por el Canal de la Giudecca cada verano.

Los Glaciares

Los glaciares son un fenómeno natural especial que se puede encontrar en diversas partes del mundo. Sin embargo, debido al calentamiento global, se están reduciendo: el hielo se desmorona, el agua derretida cae, y llegará un momento en que no habrá más glaciares. Uno de los pocos glaciares aún casi intactos se puede encontrar en el sur de Chile y Argentina. Aunque el hielo se desprende aquí también, crece a la misma velocidad de nuevo. Haz un tour por el glaciar y aprende sobre la fragilidad de la naturaleza.

Madagascar

Madagascar es un trozo mágico de África: Aquí encontramos el 5% de todas las especies animales y vegetales que existen en esta tierra. Muchos de estos organismos son incluso específicos de la isla. Sin embargo, toda la flora y la fauna está amenazada por la importación de vehículos de motor, la deforestación y la exportación ilegal. El ecoturismo protege una gran parte de la flora y la fauna, porque de esta manera se puede ganar dinero sin necesidad de talar árboles. Sin embargo, desafortunadamente estas malas prácticas son aún una realidad.

El Mar Muerto

A una profundidad de 430 metros bajo el nivel del mar, el Mar Muerto es la laguna más baja del mundo. Y esto se vuelve aún más extremo... Cada año, el nivel del mar sube alrededor de un metro, haciendo particularmente que la superficie de este lago salado se reduzca aún más. Una de las causas principales, es que el lago ya no recibe agua de otras fuentes.

Gran Barrera de Coral

Uno de los arrecifes más grandes del mundo está en Australia: por supuesto que estamos hablando de la Gran Barrera de Coral. Un arrecife que desafortunadamente está empalideciendo. Esto sucede principalmente debido al calentamiento global, pero también a otras influencias humanas, como el uso excesivo de filtros solares, que se introducen en el agua y la contaminación del agua de mar.

Los Aples

Como es bien sabido, hay muchos entusiastas de los deportes de invierno y, por lo tanto, mucha gente va a esquiar todos los inviernos a Austria, Suiza y Eslovenia. Con el calentamiento global, los glaciares se están derritiendo en las zonas de esquí, por lo que la nieve también se está reduciendo en cantidades considerables. Por eso mismo, esquiar regularmente sólo es posible en pocos lugares con una altitud mayor a los 2500.

Cuba

Cuba solía estar aislada del resto del mundo y no permitía influencias externas. Así fue hasta la muerte de Fidel Castro, pero su hermano Raúl Castro, como presidente, volvió a fortalecer las relaciones con América. A este mágico país acuden turistas de todo el mundo y las empresas quieren establecerse en la isla. El turismo de masas, especialmente de los EE.UU., está ahora al acecho en Cuba.

El Kilimanjaro

Está bien, sabemos que el Kilimanjaro en sí no desaparecerá. Pero desafortunadamente, los icónicos picos nevados no están fuera de peligro. La región se está volviendo más seca, así que menos nubes protegen la nieve del sol. Por desgracia, la nieve que cubre a día de hoy la cumbre del Kilimanjaro representa sólo el 15% de lo que solía haber tiempo atrás.


Hay, por supuesto, muchos otros destinos en en todo el mundo que definitivamente valen la pena. Podeís encontrar los vuelos a estos y otros destinos en BudgetAir.es!_


¿Quieres leer más?

BudgetAir en Facebook

BudgetAir está afiliada a:
Paga de forma segura con:
  • Contacto
  • Preguntas Frecuentes
  • Quiénes somos
  • Programa afiliados
  • Información Legal
  • Oportunidades profesionales
  • Vol pas cher (FR)
  • Voli low cost (IT)
  • Cheap flights (UK)
  • Vliegtickets (NL)
  • Flüge (DE)
  • Billigflüge (AT)
Facebook
  • Condiciones
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Copyright © 2025
BudgetAir usa cookies
BudgetAir y otros sitios web de travix usan cookies y técnicas similares. Utilizamos cookies funcionales para garantizar que nuestros sitios web funcionan correctamente y cookies analíticas para ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. Terceras partes usan cookies de marketing y otras cookies para mostrarle anuncios publicitarios personalizados. Estos terceros pueden rastrear su comportamiento en internet a través de estas cookies. Al hacer clic en “aceptar”, usted acepta la configuración de todas las cookies. Puede cambiar la configuración de cookies predeterminada haciendo clic en “cambiar la configuración de cookies”. Lea nuestra declaración de cookies (PDF) para obtener más información.
Cambiar su configuración de cookiesRechazar